Los riesgos sanitarios de los excrementos de aves son un tema de vital importancia para la salud pública. Especialmente en entornos urbanos, donde la presencia de aves como palomas, gaviotas o urracas es común, sus excrementos pueden convertirse en focos de contaminación biológica. En este artículo exploraremos las principales enfermedades transmitidas por excrementos de aves , así como los protocolos de limpieza recomendados para minimizar estos riesgos.
En Colomba Control , líderes en el control integral de aves, entendemos la relevancia de actuar con responsabilidad ante este problema. No solo se trata de mantener espacios limpios, sino también de proteger a personas, empresas y comunidades de posibles amenazas sanitarias.
¿Por qué son peligrosos los excrementos de aves?
Los excrementos de aves no solo representan un problema estético o de mantenimiento. Son portadores potenciales de microorganismos patógenos que pueden afectar gravemente la salud humana. Algunos de los principales riesgos sanitarios de los excrementos de aves incluyen:
- Contaminación bacteriana
- Presencia de hongos y parásitos
- Diseminación de virus
- Alergias respiratorias por partículas en suspensión
La acumulación prolongada de excrementos en tejados, cornisas, terrazas, fachadas o zonas comunes de edificios multiplica estos riesgos, especialmente en ambientes húmedos o poco ventilados.
Principales enfermedades transmitidas por excrementos de aves
Conocer las enfermedades transmitidas por excrementos de aves es clave para entender la magnitud del problema. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:
1. Histoplasmosis
Es una enfermedad fúngica causada por Histoplasma capsulatum , un hongo presente en suelos contaminados con excrementos de aves (y murciélagos). Al manipular o remover estas zonas sin protección, las esporas pueden inhalarse y provocar síntomas similares a la gripe, e incluso infecciones pulmonares severas.
2. Criptococosis
Causada por el hongo Cryptococcus neoformans , que puede encontrarse en los excrementos de palomas. Esta enfermedad afecta principalmente a personas con sistemas inmunológicos debilitados, pudiendo derivar en meningitis criptocócica.
3. Salmonelosis
Algunas aves silvestres son portadoras asintomáticas de Salmonella , bacteria que puede transmitirse a través de superficies contaminadas. La ingesta accidental de restos infectados puede provocar gastroenteritis agudas.
4. Ornitosis (fiebre de los papagayos)
Transmitida principalmente por aves del orden Psittaciformes (loros, papagayos), pero también puede estar presente en otras especies. Los síntomas incluyen fiebre, tos y fatiga extrema, similares a una neumonía viral leve.
Protocolos de limpieza ante riesgos sanitarios de los excrementos de aves

Ante la presencia de acumulaciones de excrementos, es fundamental seguir protocolos de limpieza especializados para evitar la exposición a patógenos. En Colomba Control recomendamos lo siguiente:
Evaluación previa del riesgo
Inspeccionar el área afectada y determinar si hay riesgo biológico elevado. Esto permite decidir si se requiere intervención profesional.
Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)
Incluye mascarillas N95, guantes, gafas de protección y ropa desechable. Evita la inhalación de esporas o contacto directo con residuos.
Humectación de las superficies
Antes de limpiar, rocía agua o solución desinfectante para evitar la dispersión de partículas al aire.
Limpieza mecánica con herramientas adecuadas
Utiliza espátulas, cepillos y paños desechables. Evita barredoras o sopladores que puedan levantar polvo contaminado.
Desinfección profunda
Usa productos virucidas, fungicidas y bactericidas certificados. En áreas críticas, se recomienda utilizar vapor a alta temperatura.
Desecho seguro de residuos
Envuelve todos los materiales usados en bolsas herméticas y elimínalos según normativa local de bioseguridad.
Prevención continua
Una vez limpiado, instala sistemas de disuasión (pinchos, redes, geles repelentes) para evitar que las aves regresen y eviten nuevos riesgos sanitarios.
Prevención integral: la mejor estrategia contra los riesgos sanitarios
Evitar la acumulación de excrementos es la mejor forma de prevenir enfermedades. En Colomba Control ofrecemos el servicio de limpieza de aves en edificios y espacios urbanos para garantizar espacios limpios, seguros y desinfectados, libres de riesgos sanitarios cumpliendo con todas las normativas de higiene y seguridad.
Los riesgos sanitarios de los excrementos de aves no deben subestimarse. Las enfermedades transmitidas por excrementos de aves pueden tener consecuencias graves, especialmente en colectivos vulnerables. Sin embargo, con una correcta identificación del riesgo, unos protocolos de limpieza profesionales y una estrategia de prevención eficaz, es posible mitigar estos peligros y mantener entornos seguros.
Colomba Control